orchid:200.72MB
Shilling:bolster
failing:Android
JSON:26.7.0
Finland:Cis
detailsmale,lumendetailsugh,detailsfemale
Mini Games: Thử thách trí tuệ và kỹ năng của bạn
Trong xã hội hiện đại phát triển nhanh chóng, chúng ta thường có nhu cầu thư giãn, giải tỏa những cảm xúc căng thẳng. Trò chơi, như một hình thức giải trí phổ biến, đã trở thành một trong những cách được nhiều người lựa chọn để thư giãn. Hôm nay mình sẽ giới thiệu đến các bạn một mini game rất được yêu thích - mini-game .
1.- Aceptación y disponibilidad de las Condiciones Generales de CompraMediante la aceptación del presente contrato, usted declara: a) Que es una persona mayor de edad y con capacidad para contratar, b) Que ha leído y acepta las presentes condiciones generales. Estas condiciones generales (en adelante, “las Condiciones Generales”), regulan la relación jurídica que emana de los procesos de contratación realizados entre los usuarios-clientes (en adelante, “Usuario”) de la página Web de comercio electrónico ubicada en la url http://es.vwr propiedad de VWR INTERNATIONAL EUROLAB S.L. Los usuarios aceptan las Condiciones Generales desde el instante que utilicen contraten o adquieran cualquier producto. Este documento puede ser impreso y almacenado por los Clientes, por su parte, VWR INTERNATIONAL EUROLAB S.L., ante cualquier modificación de las presentes Condiciones Generales respetará siempre las que el usuario haya aceptado en el momento de realizar la compra, por lo que ponemos a disposición de estos la dirección de e-mail info.es@vwr, para que puedan plantear cualquier duda acerca de las Condiciones Generales o solicitarnos una copia de las mismas en caso de pérdida.2.- Modificación de las Condiciones GeneralesVWR INTERNATIONAL EUROLAB S.L., podrá modificar las Condiciones Generales notificándolo a los Clientes con antelación suficiente, con el fin de mejorar los servicios y productos ofrecidos a través de info.es@vwr Mediante la modificación de las Condiciones Generales expuestas en la página Web de VWR, se entenderá por cumplido dicho deber de notificación.En todo caso, antes de utilizar los servicios o contratar productos, se podrán consultar las Condiciones Generales.3.-Descripción de los Productos y Servicios El uso de la página web http://es.vwr no comporta la obligatoriedad de registrarse como USUARIO, si bien dicho requisito SÍ será necesario para realizar algún pedido, para lo que será necesario aceptar nuestro aviso Legal, así como las presen……
ResumenAnálogo de insulina de acción prandial, con un menor riesgo de hipoglucemia y un inicio de acción más precoz que la insulina regular humana, lo cual permite su administración al inicio o al finalizar la ingesta.DescripciónAnálogo de insulina rápida en la que la asparagina en la posición B3 se reemplaza por lisina y la lisina en la posición B29 se reemplaza por ácido glutámico. Su comienzo de acción hipoglucemiante por vía subcutánea es entre 10-20 minutos, y su efecto máximo o pico se alcanza en 30-60 minutos, con una duración de acción de 2-3 horas.En comparación con la insulina regular humana, los análogos de insulina rápida tienen las ventajas de un inicio de acción más rápido, por lo que contrarrestan mejor la hiperglucemia postpandrial y presentan un menor riesgo de hipoglucemias retardadas. Indicaciones– Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional, en adultos, adolescentes y niños (a partir de 6 años).PosologíaLa dosis se ajusta de forma individual, dependiendo de las necesidades del paciente, de acuerdo a su sensibilidad a la insulina, nivel de glucemia previo a la ingesta y al número de raciones de hidratos de carbono de la comida. En personas con diabetes b29 bet tipo 2 se suele comenzar con 4 unidades y se puede administrar al inicio o al finalizar la ingesta; ajustando posteriormente su dosis hasta conseguir un objetivo de glucemia postprandial inferior a 180 mg/dl.– Forma de administración: Existen varias presentaciones: viales de 10 ml, cartuchos y plumas precargadas Solostar, todas ellas en concentración de 100 unidades/ml. Estas presentaciones deben conservarse en frigorífico a 2-8 ºC hasta el momento de su utilización, y una vez empezadas, mantenerse a temperatura ambiente (hasta 25 ºC) para evitar el dolor del pinchazo, y desecharse a las 4 semanas.Formas de administración:– Inyección subcutánea: todas las presentaciones pueden utilizarse para la administraci&oacut……
Análogos de insulina: ¿qué son, por qué, y cómo usarlos en la práctica médica? Dra. María del Pilar Serra Sansone* ResumenEn 1922 se inyectó por primera vez insulina a un paciente con diabetes. Desde entonces hasta el momento actual la industria farmacéutica desarrolló insulinas iguales a la humana y con perfiles de acción y metabolización que intentan reproducir la forma en que el páncreas segrega insulina al torrente circulatorio en respuesta a las comidas y al ayuno, o sea intentando reproducir la secreción fisiológica de insulina. Mediante técnicas de bioingeniería, la molécula de insulina ha sido alterada, cambiando la secuencia de algunos aminoácidos de sus cadenas (análogos) con lo que se han obtenido algunas fórmulas que brindan un perfil de acción muy rápido -útiles para imitar las excursiones posprandiales- y otras de acción prolongada con las que se puede imitar la secreción basal de insulina. El propósito de este trabajo fue realizar una revisión de la secreción fisiológica de insulina; los fundamentos para la creación de los análogos de insulina y su farmacocinética; las dificultades en el uso de las insulinas convencionales; las evidencias existentes de los beneficios del uso de análogos y la forma de usarlos. Palabras clave: Diabetes Mellitus .Insulina – análogos & derivados.Insulina – farmacología.*Profesora Agregada de la Cátedra de Endocrinología y Metabolismo. Facultad de Medicina, Universidad de la República.Correspondencia: Dra. María del Pilar Serra SansoneTuyutí 2787. Montevideo, Uruguay.Correo electrónico: [email protected]: 23/5/06.Aceptado: 28/8/06. Introducción: un poco de historia En la era preinsulínica la única forma de controlar la diabetes fue con dietas bajas en carbohidratos y alta en grasas y proteínas(1,2). Esto permitía que los pacientes, en vez de fallecer ……